Hace poco se anunció que en concordancia con el nuevo emperador y una nueva era, los billetes japoneses cambiarán de imagen en 2024.
Pero ¿quiénes son las personas que actualmente están en los billetes japoneses y quiénes eran lo que estarán en los nuevos?
Actuales billetes




Próximos billetes

Billete de 1.000 yenes: Kitasato Shibasaburō
Nace el 20 de diciembre de 1853 y fallece el 13 de junio de 1931. Reconocido por su contribución al desarrollo de la prevención de epidemias y al campo de la bacteriología.
[…] En 1883 comienza a trabajar en la oficina de Salud del Ministerio del Interior, y a partir de 1886, durante seis años, se traslada a Alemania para estudiar, donde investiga bajo la tutela del reputado microbiólogo Robert Koch. En dicho período logra cultivar bacterias del tétanos y descubre los anticuerpos capaces de combatirlas, con lo que desarrolla un tratamiento para esta infección. Tras regresar a Japón funda un centro privado de investigación de las enfermedades infecciosas y crear el primer hospital de Japón especializado en el tratamiento de la tuberculosis. Kitasato centra sus esfuerzos en la prevención y el tratamiento de estas enfermedades.

Billete de 5.000 yenes: Tsuda Umeko
Nace el 3 de diciembre de 1864 y fallece el 16 de agosto de 1929. Fue una pionera de la educación femenina en Japón.
[…] Siguiendo los deseos de su padre, Tsuda Umeko se presenta para formar parte del grupo de estudiantes femeninas que irán a Estados Unidos enviadas por la Oficina de Explotación de Hokkaidō, y viaja junto a la Misión diplomática Iwakura en 1871. […] Tsuda Umeko estudia durante su juventud en la ciudad de Georgetown, en el extrarradio de Washington, y regresa a Japón en 1882. Aunque comienza a trabajar como docente en una escuela femenina de la nobleza, pronto comprende que la mujer se encuentra en una posición de inferioridad en Japón, y al no conseguir llevar a la práctica lo aprendido durante su experiencia como estudiante en el extranjero decide regresar a los Estados Unidos. Allí estudia biología en la Universidad Bryn Mawr.

Billete de 10.000 yenes: Shibusawa Eiichi
Nace el 13 de febrero de 1840 y fallece el 11 de noviembre de 1931. Es conocido como el “padre del capitalismo japonés”.
Nace en una familia de agricultores de economía holgada en la ciudad de Fukaya, en la prefectura de Saitama. En 1867 es enviado junto a Tokugawa Akitake, hermano del shogún Tokugawa Yoshinobu, a la Exposición Universal de París.
[…] Durante su vida funda alrededor de 500 empresas, entre las que se encuentran el Primer Banco Nacional de Japón (hoy, el Banco Mizuho), la Compañía de Papel Oji, la empresa textil Ōsaka Bōseki (hoy Toyobo), Tokyo Gas, etc. En su filosofía empresarial, Shibusawa insistía en una “armonía entre la moral y la economía” por la que, aunque las empresas tengan como fin el lucro, estas deben actuar con moralidad sin concentrarse en la mera acumulación de beneficios.
Fuentes:
- Fotos y billetes obtenidos de la Wikipedia.
- Actores de la modernización de Japón: los personajes históricos de los próximos billetes