Matcha: Seguramente habrán escuchado esta palabra que en estos últimos años se ha puesto de moda y generalmente se la asocia a Japón.
El matcha (抹茶) es el té verde hecho polvo o molido y tiene su origen en China, en la época de la Dinastía Song. Con el tiempo, el té molido fue desapareciendo en la China, sin embargo arraigó en el Japón gracias a las costumbres de los monasterios budistas. Más tarde, las clases altas de la sociedad japonesa adoptaron este té, entre los siglos XIV y XVI.
Ya en el siglo XVI, el té se había extendido a todos los niveles de la sociedad japonesa. Sen no Rikyu, quizás la más conocida y respetada figura histórica en la ceremonia del té, introdujo el concepto de ichi-go ichi-e (一期一会 literalmente, «un encuentro, una oportunidad»), una creencia de que cada encuentro debería ser atesorado ya que podría no volver a repetirse.
Básicamente el matcha es la hoja entera del té verde que tras un proceso especial de cultivo, recolección y secado, se muele para obtener un polvo fino y verde intenso que multiplica los beneficios del té verde. Un vaso de matcha equivale a 10 vasos de té verde en contenido en antioxidantes y valor nutricional.
Para consumirlo es necesario batirlo en agua con un batidor de bambú (chasen) en un bowl llamado chawan.
Sin embargo existen otras formas de consumirlo como el matcha latte, tal vez una preparación más occidental pero que combina bien.
Principales beneficios del té verde
- Ayuda a la pérdida de peso: al consumir té verde aumentamos la termogénesis o promedio con que el cuerpo de la quema calorías diariamente y por tanto perdemos peso.
- El té matcha calma y relaja, mejora nuestro estado de ánimo y ayuda en la concentración. Matcha es rico en L-teanina un aminoácido que promueve un estado de relajación y bienestar. Relaja sin dar somnolencia y da energía sin agotar. Puede contener hasta cinco veces más de este aminoácido que los tés negros y verdes comunes.
- Un mayor consumo de té verde se asocia con una menor prevalencia de deterioro cognitivo en los seres humanos. El consumo regular de té matcha mejora el estado de ánimo, la memoria, y promueve una mejor concentración.