Publicado el Deja un comentario

Lectura recomendada: Hanshichi, un detective en el Japón de los samuráis

Tal vez a este libro no lo tengan en el radar como sucedería con alguno de Mishima, Akutagawa, Murakami, etc.

El mismo es un policial japonés titulado «Hanshichi, un detective en la época de los samurai», ed. Quaterni (España) y una selección de cuentos de la obra original 「半七捕物帳 」que se pronuncia «Hanshichi torimonochō» o «Los expedientes de Hanshichi».

Hanshichi, personaje creado por el escritor y dramaturgo Okamoto Kidō (岡本綺堂), es un detective cuya profesión y juventud se desarrolla en el siglo XIX durante el período Edo. O sea en los últimos años del Japón feudal, antes de que viniera la Restauración Meiji. Este libro compila las memorias de un Hanshichi en su vejez (ya adentrado en la Meiji) y está relatado como si el mismo Okamoto fuera testigo y amigo del detective.

Okamoto, fue autor de obras de teatro kabuki, quien atraído e influenciado por la literatura occidental (principalmente por Conan Doyle) y por sugerencia de sus allegados, decidió escribir una serie de detectives.

Lo interesante de este libro, es que si bien las historias de Hanshichi no poseen ese extremo raciocinio de Sherlock Holmes y sus historias son relativamente simples, sirve como documento histórico sobre la vida en el antiguo Edo (actual Tōkyō), el sistema de castas, las costumbres, las supersticiones y las referencias a obras de kabuki.

Otro aspecto a tener en cuenta, es que parece ser la primera traducción de esta obra directo al español, sin pasar por inglés como idioma intermedio. Las notas son muy explicativas y serán de agrado para los estudiantes de japonés.

Esta editorial tiene otras obras japonesas traducidas, por lo que recomendamos visitar el sitio de la misma.

Deja una respuesta