Publicado el 1 comentario

Entrevista Tatsushi Horita: producir una fragancia de clase mundial para 2020

ENTREVISTAS CON MAESTROS
FRAGRANT CONNECTIONS

Tatsushi Horita
Perfumista, Nippon Kodo

Comenzó su carrera en una compañía de fragancias doméstica, se mudó a una compañía de fragancias en el extranjero, luego a una importante compañía de cosméticos, y ahora se ha unido a Nippon Kodo desde abril de 2017. A pesar de todos sus cambios en las compañías, el Sr. Tatsushi Horita ha profundizado su carrera como perfumista durante 40 años. Se centra en los detalles y la belleza de este trabajo artístico que produce obras de «fragancia».

Sigue leyendo Entrevista Tatsushi Horita: producir una fragancia de clase mundial para 2020
Publicado el Deja un comentario

¿Estás limpiando de manera correcta las energías negativas en tu hogar?

Muchas veces la casa se carga de energía negativa, y es importante proteger nuestros espacios y mantenerlos limpios.

Estos desechos de energía pueden ser el resultado de emociones negativas, pensamientos, ocurrencias, y estrés que puedas haber experimentado en tu espacio.

Tu hogar es como una esponja: lo que suceda en tu entorno es absorbido por las paredes, muebles, alfombras, techos y objetos.

Frecuentemente, esta energía negativa se acumula en las esquinas y rincones escondidos. Así que si recientemente has vivenciado algún evento negativo, o has estado sintiendo mucha tristeza o miedo, ¡limpia y purifica tus espacios inmediatamente!

¿Cuándo debes limpiar tus espacios?

Las siguientes situaciones marcan el momento apropiado para realizar una limpieza:

  • Después de eliminar el desorden.
  • Después de una pelea, discusión.
  • Cuando te mudas a un nuevo lugar.
  • Cuando una pareja o compañero/a de cuarto se muda.
  • Luego de un divorcio o separación.
  • Después de alguna enfermedad o muerte.
  • Cuando compras algún artículo antiguo o de segunda mano.
  • Cuando necesites renovar la energía para un nuevo comienzo o proyecto.
  • Antes de implementar feng shui.

¿Cómo limpiar adecuadamente tus espacios?

Aquí les compartimos una técnica de limpieza de espacios muy simple para realizar en tu hogar, oficina o incluso sobre algún objeto específico:

  • Cree una fuerte intención en tu mente, para despejar el espacio y poder así generar energía vibrante y saludable.
  • Enciende incienso de sándalo o salvia seca para desintegrar la energía negativa en cada habitación de tu hogar. Agítalo en sentido antihorario en cada esquina, armario y/o gabinete. También puedes dejarlo que se consuma en cada habitación. Mientras, concéntrese en decir estas palabras: «Gracias por la desintegración completa de todas las energías negativas, pensamientos y emociones de esta sala».
  • Después de la limpieza, siempre abra las puertas y ventanas del lado este para permitir que entre la energía fresca del sol.
  • Enciende una vela para dedicarle energía a tus esfuerzos. Expresa tu deseo en voz alta, por ejemplo: «Estoy muy agradecido por todo el amor, la armonía y la energía saludable que se está vertiendo en mi hogar en este momento».
  • Imagina una luz blanca brillante llenando todo el espacio. Visualice su hogar u oficina como una estrella brillante que emana luz, energía positiva y bendiciones para todos los que ingresan.

Siéntete seguro de que la energía en su hogar estará renovada y lista para recibir todas las oportunidades que el universo tiene para ti.

Fuente: www.mindbodygreen.com – “Easy Way to Cleanse Your Home of Negative Energy”

Publicado el Deja un comentario

Incienso japonés: sus particularidades

Nos hemos encontrado con un artículo muy interesante, donde se describe muy brevemente la historia del incienso en Japón, y qué lo hace diferente con respecto a otros inciensos del mercado.

Amaya, del sitio web Far Goods, muy amablemente nos ha permitido compartir con ustedes este artículo donde además, de manera testimonial, ha sabido explicar las características particulares de estos inciensos tan amados por nosotros.

LO MEJOR DEL INCIENSO JAPONÉS

Artículo completo: https://goodsfromfar.com/lo-mejor-del-incienso-japones/

Todo amante del incienso debería probar alguna vez el japonés, no hay otro cuyo aroma sea más sutil o que sea fabricado con tanto esmero y detalle.  Las fragancias del incienso japonés son muy distintas a las más conocidas de los inciensos de la India o China, y se obtienen a partir de recetas tradicionales que, en su mayor parte, se mantienen en secreto.

Si te gusta el incienso y todavía no conoces el japonés, no pierdas tiempo. En este post te ayudaré para que te inicies con los mejores y no tengas que bucear, a ciegas, entre los cientos que hay a la venta (continuar leyendo en el link arriba).


Morning Star, una de las líneas más vendidas de Nippon Kodo.
Publicado el 1 comentario

«Ōsōji», la gran limpieza de fin de año

El Ōsōji (大掃除) es la gran limpieza de fin de año, una antigua tradición japonesa que se lleva a cabo en todos los hogares antes del 31 de diciembre, y consiste en limpiar la casa de rincón a rincón, dejando todo impecable y descartando las cosas viejas para recibir el año con una energía renovada.

Esta gran limpieza es uno de los tantos rituales que se hacen en Japón cuando está por terminar el año. No hay una fecha exacta para hacerlo, pero la mayoría de la gente intenta comenzar por lo menos una o dos semanas antes del 31 de diciembre. En los hogares, las oficinas, templos y hasta en las escuelas hacen una exhaustiva limpieza para quitar lo viejo y hacer lugar para el éxito y la prosperidad en el año entrante.

Durante el Ōsōji la gente la gente limpia sus casas al extremo, quitando todo tipo de polvillo y suciedad. En las empresas los mismos empleados junto a sus jefes también se encargan de dejar las salas y oficinas impecables para recibir el año nuevo. En las escuelas los estudiantes junto a sus profesores limpian cada rincón para dejar la escuela reluciente. En los templos y santuarios también hacen una gran limpieza y sacan al sol los tatami (esteras de bambú) para quitar todo rastro de humedad.

Además de hacer esta limpieza exhaustiva, durante los días en los que se lleva a cabo el Ōsōji algunas personas también se encargan de ordenar todas sus tareas pendientes, y de completarlas antes del 31. Por ejemplo, pagar deudas y concretar esos pequeños objetivos que tenían postergados. El significado de esta gran limpieza es recibir el año de la forma más impecable y ordenada posible, y deshacerse de las cosas viejas para hacerle lugar a todo lo nuevo que llegará en el año entrante. Es una forma de cambiar las energías y atraer la prosperidad y el éxito para las metas del próximo año.

Si bien esta tradición es más antigua de lo que se cree, recién en el periodo Edo se comenzó a llevar a cabo una muy similar por toda la gente. En aquellas épocas del antiguo Japón, durante el 13 de diciembre todos hacían el “Susuharai“, un ritual muy parecido que consistía en quitar el hollín y el polvo de las casas, castillos y templos para darle la bienvenida a los dioses del año nuevo. Con el paso del tiempo ese ritual de sacudir el polvo y el hollín quedó limitado a los santuarios y templos, y la gente en sus casas comenzó a llevar a cabo esta exhaustiva limpieza de fin de año que hoy conocemos como Ōsōji.

Para complementar con la limpieza del hogar, encender un incienso de sándalo ayuda a eliminar las cargas negativas y brinda protección.

 

 

Fuente: Mirando hacia Japón

Publicado el Deja un comentario

Kōdō, el camino del incienso

Los inciensos en Japón fueron introducidos desde China junto con el budismo y a lo largo del tiempo fueron adquiriendo una estética propia de la mano de la cultura japonesa.

Kōdō, es el camino de la apreciación de los inciensos. A través de sus fragancias, los mismos nos generan diferentes sensaciones y nos transportan a diferentes lugares.

En este video se explica el origen de la materia prima de los inciensos, los blends y las notas de las fragancias que existen.

Tipos de inciensos:
Kyara: Amargo (Vietnam)
Rakoku: Dulce (Tailandia)
Manaka: Sin olor (Malasia)
Manaban: Salado (India)
Sasora: Picante (India)
Sumotara: Agrio (Indonesia)

https://youtu.be/hIH-DkLhK_Q

Publicado el Deja un comentario

Preguntas frecuentes

Quisimos compilar unas de las preguntas más frecuentes que solemos recibir a diario:
  • ¿Cómo son los inciensos japoneses?
  • Nunca los he probado, ¿son ricos?
  • ¿Son muy fuertes? Porque los que he usado hasta ahora (otras marcas) son como muy invasivos, estoy buscando algo más suave.
Y a raíz de ello, decidimos hacer un pequeño resumen acerca de sus propiedades, para poder ayudar a clarificar qué diferencia un producto de otro:
Desde Satori nos preocupamos por probar y estudiar cada uno de nuestros productos, para poder ayudarlos a encontrar el incienso que más se adecúe a sus gustos e inquietudes.