Publicado el Deja un comentario

Sanshin

Sanshin es un instrumento de cuerdas okinawense. Se escribe con los kanji 三線 y literalmente significa «tres cuerdas». La forma del mismo hace recordar al shamisen, porque básicamente el sanshin fue el prototipo del shamisen japonés.

El sanshin tiene como precursor al sanxian (三弦) chino, que fue introducido al Reino de Ryūkyū (actual Okinawa) en siglo XIV, ya que tenía estrechos lazos con China y junto al intenso intercambio marítimo comercial entre las diferentes pueblos del sudeste asiático, llevó a este reino a absorber la cultura de otras naciones.

Al igual que el sanxian, posee un mango largo y angosto, sin trastes. Este se continúa en una pica que atraviesa la caja de resonancia rectangular. La misma se construye con tapa y fondo de piel de habu (una serpiente okinawense) cubriendo las fajas de madera. Actualmente también se utilizan materiales sintéticos, aunque el sonido es un poco diferente.

El sanshin es el instrumento por excelencia en la cultura okinawense y me atrevería a decir que cada familia posee al menos uno en su casa. Forma parte del día a día de este pueblo.

Se lo utiliza en diferentes géneros musicales:

  • Música clásica rykyuana (琉球古典音楽, Ryūkyū koten ongaku): era la música de la corte y se ejecutaba para los nobles en el castillo de Shuri. La misma era ejecutada por funcionarios del reino
  • Popular o folclórica (民謡, Min’yo): era un género interpretado por los plebeyos y entre sus ritmos se encuentran las danzas eisā y kachāshī.
  • Nuevo folclore (新民謡, shin min’yō): folclore contemporáneo. Los mayores exponentes son Sadao China y Seijin Noborikawa.
  • Actual pop okinawense: Okinawa ha visto una gran influencia del rock debido a la ocupación militar norteamericana con el fin de la Segunda Guerra Mundial. Debido a esto, en décadas siguientes muchos músicos locales han realizado mezcla de estilos folklóricos con música electrónica. Ejemplo de esto son Rinken Band, Begin, etc.

¿Cómo suena un sanshin?

Cuatro estilos diferentes (tradicional y moderno) utilizando este instrumento

«Hiyamikachi Bushi» por UEMA Ayano

Nuestra playlist específica de sanshin.